| 000 | 01340nam a2200265zi 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 008 | 170210s2012 sp g spa | ||
| 017 | _aM 35258-2012 | ||
| 020 | _a9788415578215 | ||
| 080 | 1 | _a821.133.1-91"20" | |
| 100 | 
_aGazier, Michèle _eaut _915418  | 
||
| 245 | 0 | 
_aVirginia Woolf _c/ Michèle Gazier  | 
|
| 250 | _a1ª ed | ||
| 260 | 
_aMadrid _b:Impedimenta _c,2012  | 
||
| 300 | 
_a90 p. _c;23cm  | 
||
| 490 | 0 | 
_aEl chico amarillo (Impedimenta) _v;1  | 
|
| 520 | 3 | _aEl libro nos muestra la vida de Virginia desde su nacimiento, hasta el momento de su suicidio. La muerte se muestra siempre de forma metafórica y bella como si de un poema de Woolf se tratara. Su trastorno de bipolaridad hizo mella en su humor y, a pesar de vivir una época tan convulsa y ser adelantada a su tiempo, Virginia se codeó con lo mejorcito de la época, artísticamente hablando. En el libro se analiza muy bien ese estado alterado de conciencia y como ella acaba siendo esclava del mismo. | |
| 521 | 2 | _aESO34 | |
| 600 | 
_aWoolf, Virginia _9167375  | 
||
| 650 | 
_aCómic _9167376  | 
||
| 650 | 
_aBanda deseñada _9167377  | 
||
| 700 | 
_aCiccolini, Bernard _eill _915419  | 
||
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://impedimenta.es/archivos/1840 | 
| 997 | 
_e3 _dValidado  | 
||