| 000 | 01495nam a2200253zi 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 007 | ta | ||
| 008 | 110428s1978 sp spa | ||
| 017 | _aM 17043-1978 | ||
| 020 | _a842390444X | ||
| 080 | 1 | _a821.134.2-34"18" | |
| 100 |
_aAlas, Leopoldo _eaut _93653 |
||
| 245 |
_a¡ Adiós, "Cordera"! y otros cuentos _c/ Leopoldo Alas ,Clarín |
||
| 250 | _a7ª ed | ||
| 260 |
_aMadrid _b:Espasa-Calpe _c,1978 |
||
| 300 |
_a147 p. _c;18cm |
||
| 490 | 0 | _aColección austral (Espasa Calpe) | |
| 505 | _aLa rosa de oro, La Ronca, Benedictino, Un jornalero, Cuento futuro, Un viejo verde, La yernocracia, Protesto, Rivales, El centauro, Cambio de luz. | ||
| 520 | 3 | _aEl cuento no es más ni menos que la novela; esta fue la premisa a partir de la cual Leopoldo Alas Clarín se enfrentaba a un género en el que iba a destacar. La narrativa corta ocupa, pues, un lugar fundamental en su obra de Clarín, tanto por la asiduidad con que cultivó el género como por el alto valor literario de las piezas. La marginación social, los defectos de la educación, los mecanismos fraudulentos de acceso al poder, el periodismo, la literatura, la religiosidad o la paternidad son algunos de sus temas principales, tratados siempre con gran precisión de los mecanismos narrativos, fluidez y limpieza de estilo. | |
| 521 | _aBAC | ||
| 650 |
_aRealismo _97844 |
||
| 856 | _uhttps://cvc.cervantes.es/literatura/clarin_espejo/diez.htm | ||
| 997 | _e2 | ||